
¿Qué es y para qué se utiliza el acto de conciliación laboral?
Antes del juicio laboral, en la mayoría de los casos, se requiere la celebración de un acto de conciliación, cuya finalidad y demás características se explican a continuación.
Antes del juicio laboral, en la mayoría de los casos, se requiere la celebración de un acto de conciliación, cuya finalidad y demás características se explican a continuación.
En aquellos casos en que el trabajador impugna el despido, si la decisión extintiva es declarada improcedente, pueden ocurrir dos cosas: que se readmita al trabajador o que se le tenga que pagar una indemnización, que será la que se
En España, solo se puede efectuar un despido conforme a los distintos tipos de despido previstos en el Estatuto de los Trabajadores. Cada clase de despido determina cuáles son los supuestos en que puede producirse y qué requisitos se tendrán
Si bien el empleador tiene siempre cierta potestad para hacer algunos cambios en el trabajo que realizan los empleados, hay algunas variaciones que tienen que estar debidamente justificadas y que seguir un procedimiento específico, por afectar a aspectos especialmente relevantes.
En ocasiones, la forma de ejercer un derecho laboral es fundamental para hacerlo valer sin riesgos. Tal es el caso de la excedencia laboral, por lo que a continuación vamos a explicar cómo pedir una excedencia.
Es muy habitual que los trabajadores realicen horas extraordinarias en sus empresas. Se trata de una posibilidad contemplada por la ley, con ciertos límites, no obstante. Desafortunadamente, también ocurre con cierta frecuencia que estas horas realizadas de más no se
Una de las modalidades de despido que se pueden producir conforme a la normativa laboral es el despido disciplinario, que tendrá siempre su origen en las causas contempladas en el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores. A continuación vamos
En todo contrato de trabajo debe figurar el grupo de clasificación profesional al que pertenece el puesto de trabajo desempeñado, de modo que las funciones que realice el trabajador sean las propias de su grupo. Pero puede ocurrir que en
El artículo 55 del Estatuto de los Trabajadores define los requisitos del despido disciplinario, que se resumen en la notificación por escrito al trabajador, figurando los hechos que lo motivan y su fecha de efectos. Sin embargo, el Tribunal Supremo
Si bien existe una serie de derechos laborales establecidos por la ley, a un trabajador le pueden corresponder otros derechos distintos por convenio colectivo. Todas las empresas están acogidas a un convenio colectivo, y todos los trabajadores tienen derecho a