¿Se puede estar de excedencia en dos empresas a la vez?

Excedencia en dos empresas a la vez
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Pedir una excedencia es un derecho que tienen los trabajadores en España por distintos motivos. Pero ¿qué ocurre cuando una persona trabaja para más de una empresa? ¿Se puede estar de excedencia en dos a la vez? Aquí vamos a ver la respuesta a esta pregunta.

¿Qué tipos de excedencia existen y en qué se diferencian?

Antes de entrar en el tema, es importante recordar que existen distintos tipos de excedencia, cada una con condiciones específicas:

Cada tipo tiene unas características diferentes, y esto influye en la posibilidad de estar en situación de excedencia en más de una empresa al mismo tiempo.

¿Es posible estar en excedencia en dos empresas a la vez?

La respuesta depende del tipo de excedencia del que estemos hablando:

Si se trata de excedencia voluntaria

Sí, es posible. La excedencia voluntaria suspende la relación laboral, pero no impide que el trabajador desempeñe otra actividad profesional, incluso por cuenta ajena. Por lo tanto, si una persona tiene dos trabajos y solicita la excedencia voluntaria en uno de ellos, puede seguir trabajando en el otro.

Si decide solicitar la excedencia en ambos trabajos, no hay impedimento legal para hacerlo. Durante ese tiempo, podría incluso trabajar en una tercera empresa distinta si lo desea, siempre que no haya cláusulas de exclusividad o no competencia en sus contratos.

Si se trata de excedencia por cuidado de hijos o familiares

Sí, pero con mucha precaución. Esta excedencia está pensada para que el trabajador se dedique al cuidado de la persona a su cargo, por lo que es incompatible con otras actividades laborales de dedicación regular.

Si una persona solicita esta excedencia en dos empresas y se demuestra que está trabajando a jornada completa en otro lugar, podría perder su derecho a la reserva del puesto e incluso ser sancionada. La clave es que el nuevo empleo no interfiera con la dedicación al cuidado del familiar.

Si se trata de excedencia forzosa

Sí, si el motivo lo justifica. Esta excedencia se da cuando, por ejemplo, una persona es elegida para un cargo público que le impide trabajar. Si este cargo le impide trabajar en ambas empresas, podrá pedir la excedencia forzosa en las dos. Sin embargo, si solo afecta a uno de los trabajos, solo se podrá pedir en esa empresa, ya que la persona podría continuar trabajando en la otra si no hay incompatibilidad.

¿Qué se debe tener en cuenta?

La posibilidad de estar en excedencia en dos empresas a la vez no está prohibida, pero depende de:

  • El tipo de excedencia solicitada.
  • Las condiciones laborales de cada contrato.
  • La justificación de la causa alegada.
  • Las incompatibilidades legales o contractuales.

En cualquier caso, si te encuentras en esta situación, lo más recomendable es consultar con un abogado laboralista, ya que cada caso puede tener particularidades importantes que conviene analizar.

¿Te ayudamos?

Scroll al inicio
Ir al contenido
Zósimo Darias Abogados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.